Me gustaría que este libro de poemas se entendiese, al final de su lectura, como una celebración de la Diferencia, ese algo que experimentamos todos y cada uno de nosotros cada día.
Y que no quepa duda que, pese a su densidad formal, el autor de estos poemas los ha escrito con el corazón: quiere anunciar, denunciar la invisibilidad de ciertas personas en la sociedad moderna, pues el lector-a podrá encontrar entre sus páginas el viaje de una autopsia, el monólogo ininteligible de un muchacho en psicosis o un muestrario de imágenes relacionadas con el cuerpo y sus posibilidades.
Javier Jordán
Durante siete años, Javier Jordán (pseudónimo de Javier Díaz Afonso, Santa Cruz de Tenerife, 1974), Licenciado de Psicología y orientador laboral de personas con discapacidad en INSERTA, Fundación Once, comenzó a recopilar ideas, imágenes, entrevistas, anécdotas en un cuaderno que tituló Oh discapacidad. El resultado final es este poema que celebra la Diferencia y ahonda en esa belleza necesaria que con frecuencia se excluye de los patrones comunes establecidos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.