Estos escritos también funcionan a modo de bitácora por cada piso de la mente, nacen y mueren antes de nacer para renacer años después convertidos en oficinistas del bajo mundo. Nacen a pesar de, nacen con ganas de: La búsqueda de la pregunta y las ganas de sentirse vivo.
DIBUJOS DEL AUTOR
POEMAS
El yonki está sediento de papas fritas.
Baja por la rampa
y se coloca al lado del payaso de marfil.
Espera dinero
para meterle miedo al niño.
Entra al super.
Habla en primer plano…
Intenta atraer a madre e y hijo y a otro que pasaba por ahí
que decía ser mi amigo
al campo de la papelina subido en una cinta transportadora después de haber salido del supermercado.
Invitación que él mismo
sabe que contiene algo de peligro,
no por el hecho en sí,
sino
porque la madre,
quiere y prefiere,
restregársela por los dientes.
Perder hasta el alma,
pero los dientes no,
eso no.
Saca unas llaves del bolsillo.
Prueba con cada una de ellas en cada puerta que ve.
Pero resulta
que no abren puertas,
solo las cierran.
Deja las llaves en la heladería.
La luz roja de su habitación se desvanece por completo
y se dedica
hasta la hora que llegue la muerte (3:15)
a darle de comer a las palomas.
JARDINES QUE FUERON JARDINES
Hoy me acerco a los jardines petrificados,
sangro
me abro el pecho y meto la cabeza.
Hace más frío que en cualquier sitio
y es donde más calor encuentro.
Un resplandor perpetuo me llama,
lo persigo por todo este laberinto
lleno de árboles que no conocen a las hojas
con ramas afiladas que se me clavan en los ojos.
Sangro lágrimas confundidas con un espejo que devuelve un abismo
no sé si brotan de mí
o de una nube en llamas que alumbra lo que el juicio nubla
Estatuas sin cara en los lugares vividos.
¿Los vivimos?
Estatuas sin cara en la posición más placentera que hicimos.
¿La hicimos?
La cara les nace en cuanto me doy la vuelta.
La nariz se les cae cada vez que las miro.
Los ojos explotan con cada anochecer.
Y aquí continuamente el sol se va
acompañándote en tu eterna despedida.
Las recompongo con lo que me queda de cerebro
y esculpo tu busto entre la masa gris y la memoria a largo plazo
pero no da ni para un pelo.
Son jardines petrificados justo en el momento de mayor sueño.
Intuyo que hubo algo
párpados pegados con silicona a medio abrir tras el beso
párpados pegados con saliva a medio cerrar antes del beso.
Parece que eran preciosos
no sé si el tiempo los defenestró
ó se dejaron a medio hacer.
El medio hacer los defenestró hace tiempo.
Hay algo en el suelo
un recuerdo
pisado por las modificaciones del mismo recuerdo de las distintas partes
jardines petrificados con olor a beso
beso podrido
que estira sus babas de mal aliento mortuorio.
Lo primero que hago nada más levantarme
es besarlo
y remover con la lengua
el veneno pegado en el culo del vaso.
Mi propia muerte me despierta
me da ilusiones inofensivas
con tufo de autoconocimiento.
¿Por qué seguir haciendo si tus ojos han muerto
(SINCERIDAD: LOS HE MATADO)
y los míos se han vuelto blancos de tanto corazón de azúcar?
¿Por qué seguir haciendo si el universo que había en el colchón
junto al sopor alcalino de después del mediodía
colisionó
convirtiéndose en una playa para borrachos
y preguntas que jamás se harán?
Los fuegos fatuos ya habían anunciado el comienzo de la partida
una partida que desde el principio estaba perdida
en el fondo del baúl
de la historia de las pequeñas vidas de los pequeños seres humanos.
EL AUTOR
Carlos Dorta de la Rosa, con sangre de muchos lados y sentimiento de pertenencia en ningún sitio, vivió sus primeros años de vida en México, luego pasó a Tenerife (Islas Canarias, España) donde vivió la mayor parte de su vida. Desde hace años reside en Barcelona. En Tenerife estudia filosofía en la ULL (Universidad de la Laguna), carrera que no termina para ir a estudiar cine a Barcelona en la escuela Bande á part especializandose en dirección y guión. Al terminar, cursa un postgrado en la UPF (Universidat Pompeu Fabra) en montaje cinematográfico. Alterna la creación cinematográfica con la pintura, la fotografía y la escritura, moviéndose siempre en la noche, habitando lugares y seres de dudosa vanguardia. En sus propias palabras: «persona artista» que busca desposeerse de la persona a la vez que busca el equilibrio a causa y gracias a diversos accidentes, combinando el arte del duelo con diversas formas de expresión e intentando descifrar qué es lo que une a todas ellas sacándole la gracia a las frecuencias bajas y a las altas. En resumen, alguien que no tiene ni idea de lo que hace.
LAS RECOMPENSAS
+ E-Book
+ Nombre del mecenas en las páginas de cortesía
+ Libro físico
+ Dibujo dedicado por el autor
QUIÉNES SOMOS
Ediciones El Drago pretende situar al lector y al autor en el centro del proceso editorial. Para ello nos servimos del sistema de financiación colectiva o crowdfunding, que nos permite apostar por los escritores en los que creemos.
A QUÉ DESTINAREMOS LAS APORTACIONES
Los fondos obtenidos de vuestras aportaciones serán destinados a cubrir todos los gastos asociados al proceso de edición: corrección, edición, diseño, maquetación, impresión, y difusión en prensa y redes sociales, así como la posterior distribución del libro.
CALENDARIO PREVISTO
Los libros y las recompensas estarán disponibles a partir de la última semana de mayo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.