Me gustaría que este libro de poemas se entendiese, al final de su lectura, como una celebración de la Diferencia, ese algo que experimentamos todos y cada uno de nosotros cada día.
Y que no quepa duda que, pese a su densidad formal, el autor de estos poemas los ha escrito con el corazón: quiere anunciar, denunciar la invisibilidad de ciertas personas en la sociedad moderna, pues el lector-a podrá encontrar entre sus páginas el viaje de una autopsia, el monólogo ininteligible de un muchacho en psicosis o un muestrario de imágenes relacionadas con el cuerpo y sus posibilidades.
Javier Jordán
Durante siete años, Javier Jordán (pseudónimo de Javier Díaz Afonso, Santa Cruz de Tenerife, 1974), Licenciado de Psicología y orientador laboral de personas con discapacidad en INSERTA, Fundación Once, comenzó a recopilar ideas, imágenes, entrevistas, anécdotas en un cuaderno que tituló Oh discapacidad. El resultado final es este poema que celebra la Diferencia y ahonda en esa belleza necesaria que con frecuencia se excluye de los patrones comunes establecidos.
Ursula. Hernandez –
Yo. Conozco a este psicologo. y lo que.cuenta en.su.libro es una representacion de.su vida. y.con un ego desmedido como que el es el mejor profecionar y siendo un verdadero chapuza en cuestion de.tratar.a personas.que necesitan .ayuda. Como.es colectivo.de personas.con discapacidad. Psiquicas y lo peor es que.cuando hablas.con este.psicologo te da falsas esperanzas que pueden hacer mucho.daño lo primero que dice es que quiere.ayudar a mi hijo con discapacidad psiquica y luego en vez de.fijarse en sus cualidades. buena de.mi. hijo con discapacidad psiquica. Y lo que.hace es como.si se tratara de hundir a.mi.hijo. y. como lo.unico que le importa es su sueldo.a.final de mes el sueldo que le paga la.once ya. que trabaja para.ellos y por.eso que trabaja para.la once deberia tener mas sensibilidad con los discapacitados.psiquicos. y que es una persona falsa te.hace que creer.que ayuda.a mi hijo y lo que hace es undirlo al no.darle esperanza.para que mejore yo he.tratado.con este.psicologo y que no cree en ayudar a los psiquicos despreciandolos y como desprecio a.mi hijo en el centro que.tiene la once en ramon y.cajal en santa.cruz.de tenerife yo aliento a que nadie.compre.este.libro. como manera de.que este psicologo refleccione su conducta mala.y deplorable.que tubo con mi.hijo. con mnfermeda psiquica y.consecuencia de.sus actos poca.profecionalidad que tubo con mi.hijo y luego lo que.hace.es que da la.imagen.que.te.comprende y hasta se disculpa.para quedar.bien pero.sigue siendo .chapucero ymala.persona
Antonia Lobero –
Este.libro de poesia que.habla sobre la enfermedad.psiquica no es de mi agrado.como lector y es que este psicologo. cuenta en su libro que.hay que no tomar enserio a un enfermo psiquico quitandole toda esperanza de.mejoria y es decir este psicologo no tiene ninguna esperanza en reincertar en la.sociedad a los enfermos psiquicos y para que escribe este libro este psicologo para engañar a los enfermos psiquicos y a sus familiares que si tienen esperanza en ellos y por culpa de psicologos.como este los enfermos psiquicos desaparecerian de la.sociedad
Antonia Lobero –
Un libro malisimo
Antonia Lobero –
Este libro cuenta la vida de una persona con enfermedad mental segun.el psicologo javier diaz afonso pero no cuenta.su mala.gestion en la once como psicologo y en realidad despresia a los enfermos psiquicos
Javier Díaz –
Buenos Días Úrsula, nuevamente te invito a que pases por nuestras oficinas y podamos actualizar y valorar el perfil y las posibilidades de tu hijo; Buenos Días Antonia, el libro es en realidad un canto y una celebración de la Diferencia y siempre está a favor de las personas con discapacidad, les saluda atentamente